
A la derecha al centro, el punto de partida desde la gasolinera de Tumbaco.
Abajo a la izquierda, La Merced, El Tingo.
Arriba a la izquierda, parte de la autopista al valle y el reservorio de Guangopolo.
Arriba al centro las cuestas de la Inter-Valles.
Arribe a la derecha, parte de Cumbaya y Tumbaco.
Con el volcán a las espaldas, se inicia la aventura a primera hora de la mañana.
El aire fresco invita a recorrer un sendero exigente que ofrece como recompensa una coleccion de paisajes impresionante.
La aventura de encontrar sorpresas en el camino, desde una fiesta en El Inga hasta conejos en la vía.
Este fue el día en que los mismos tres fundadores del AAAbikers club recorrían este camino al cumplirse 5 meses exactos de la primera ruta recorrida.
Gracias por el apoyo a todos y los mejores deseos de que este esfuerzo recompense a sus integrantes con la energía y la salud que buscamos como nuestro lema.
Desde la Inter-Oceanica, en el sector de Tumbaco - La Morita, se inicia el recorrido que rodea completamente el volcán ilaló, recorre varios paisajes, cruza quebradas, amables poblaciones, bosques y erosionados terrenos hasta tomar la inter-valles para retornar desde El Tingo hasta Cunuyacu donde nuevamente se toma la Inter-Oceanica para llegar al punto de partida.
Una cuesta ligera que se orienta hacia el sur por las estribaciones orientales del volcán ilaló, es la invitación a una aventura ciclistica digna de los tres fundadores de esta club.
Esperamos recorrer esta ruta con mas miembros del grupo. Realmente es una experiencia digna de compartirse.
Los neumáticos bien inflados para resistir el impacto de las piedras, garantia de que no tendremos una pinchadura en el camino.
Buen consejo... Luis Fernando comentaba de los casos que se dieron en la Vuelta al Cotopaxi..
El aire limpio de la mañana, el sol de frente al levante, el olor a tierra húmeda, el paisaje..
Panoramica
Una toma del volcán Ilaló desde su lado Oriental y a la derecha el valle de Cumbaya y parte de Quito.
Asi se llama este sector, será por los hornos de ladrillo de la zona ?.
Que mas se puede pedir..
Tuvimos buena suerte en el clima, aunque este sol a partir del medio día nos puede matar.. por lo tanto hay que forzar el ritmo..
Con cuidado, con equilibrio, con esfuerzo ...
... y descubriendo que las bajadas no son para descansar, las subidas tampoco y en los planos (que casi no existen) hay que pedalear...
Una falta de respeto a las joyas de la familia..
Pero uno debe elegir, si va por el empedrado o por el empedrado..
Haciendo gala de técnica en este paso complicado.
Foto para poster.
El volcán Ilaló a la espalda
Pedalear en esta ruta ha sido una experiencia enriquecedora.
Una ruta con fabulosos paisajes, Peter señala la zona donde existe una excavación arqueológica.
Luego de un descenso por empedrado, casi sin frenos y con la suspensión defectuosa, cuesta un poco sacar una sonrisa..
La verdad es que cuesta hasta respirar.
El Ilaló al fondo, visto desde el Sur-Este.
Saliendo del Tendadero Taurino, hasta aquí llega la ruta desde el otro valle.
Aquí ya empieza lo suave ... !!
Eso es lo que parece, pero la verdad es que solo acaba el empedrado... ja ja
Encontramos una agradable sorpresa al arribar al sector de El Inga, disfraces, trajes tipicos, la fiesta estaba por iniciar..
Saludos a la cámara, gente muy amable....
"Subirá para hacerle bailar...", fué la invitación... pero por recomedación (muy acertada) de Luis Fernando, no nos integramos a la fiesta. A Peter y a Fausto no les faltó ganas para subir y ver de cerca los acontecimientos..
Luego me enteré que es muy comprometedor, porque una vez adentro, no puedes decir que no ni al licor ni a la comida y es practicamente imposible abandonar la fiesta hasta que los priostes no están "contentos".
Muy organizados, en un orden preestablecido, coordinados y sincronizados los participantes de este evento van llegando y esto tiene buen futuro..
Llegaron los priostes y la fiesta empezó. La banda toma su sitio, musica danzante, calle de honor a los priostes y ... lo demás es predecible.
Al fin pavimento.....
Realmente luego de tanto estropeo.. resulta ser un premio el encontrar pavimento, los rompevelocidades son rampas de diversión..
Una cuesta en pavimento es mejor que un plano en empedrado !!
Peter es un aficionado a la velocidad y cuando encuentra un descenso es un tiro !
Al salir de la Merced y camino hacia Alangasí. Bien merecido descenso, un respiro para las piernas..
Es justo y necesario..
Despues de un increible esfuerzo, cruzando por todo tipo de caminos y antes de empezar la otra cuesta. Un jugo para reponer líquidos, un stop para dar oxigeno a los músculos....
Una empanada en dos mordidas
A recuperar energías.
Solo es posible un bocado rápido porque todavía hay que seguir pedaleando, faltan mas de 8 km con cuestas para completar la vuelta.
Tomando aire en un espacio de relax. Alistando las pilas para el resto del camino - de aquí todavía falta toda la Inter-valles El tingo - Cunuyacu.
En el camino hacia El Tingo, desde Alangasí encontramos un sitio fabuloso, una dedicación de su dueño en poner detalles a todo el ambiente. Grandes trozas de madera de troncos centenarios son las mesas. Buenos jugos, karaoke, parqueadero, un sitio recomendable para hacer un Stop.
Aquí debemos agradecer las buenas empanadas de verde que nos llegaron cortesía de P.K.
Despues de todo el esfuerzo ya veníamos asados.
De lo contrario hubiésemos parado para probar ese delicioso plato típico.
Había cerveza, colas, cuyes, papas... y un hambre atroz...
Llegando al final de la ruta, por la Inter-valles a punto de encontrar nuevamente la Av. Inter-oceánica para luego dirigirnos hacia la Gasolinera de La Morita.
Gracias a Peter por el espíritu que nos puso en toda la ruta...
Siempre un ejemplo !!.
Hola como estas?, te comento que yo estoy haciendo investigación par tesis de Tumbaco y el volcán Ilaló y entre a buscar acerca del mastodonte encontrado en Alangasí, y halle tu página, me encantaria saber más acerca de la rutas del Ilaló, y poder acompañar cuando hagan estos recorridos, ojala pudieramos ponernos en contacto. El Ilaló es un sitio fantastico! mi e-mail es:
ResponderEliminarpeliroja67@hotmail.com
Lorena Vallejo Schwarzenbach.