Comments
En el parque de La Vicentina, alrededor de 200 ciclistas acudieron a la cita de Ciclópolis.
Hubo registros justo antes de la ruta y una excelente coordinación.
Para quienes requerian transporte de la bicicleta desde Puembo hasta Quito, se entregaron tickets con desprendible y ademas se hizo el registro de los nombres y números de forma indpendiente. Esto aseguraba un buen control en el transporte de las mimadas.
Para quienes requerían alimentarse antes del inicio de la ruta, este parque es un punto perfecto con gran diversidad en el menú.
El ojo indiscreto del zoom capta a Claire Stoscheck (Movement por un cambio) cuando cancelaba la cuenta..
José Crespo y Pablo Salazar antes de la partida
Con las bicicletas en orden, revisadas, equipadas José Crespo y Fausto Mogro están listos para iniciar la ruta.
Decidimos adelantarnos para poder hacer unas tomas de la caravana que venía atras nuestro.
Desde el Puente en la Simón Bolivar se consigue una panorámica fabulosa.
Bajaron desde La Vicentina con un ritmo de vértigo. El pelotón se dividió en dos para quienes pedalean con frecuencia y para los recientemente iniciados.
Aquí en la foto, los primeros en pasar el puente de Guápulos sobre el río Machangara.
Encabezan la trepada quienes ya tienen experiencia.
Otro segmento de la ruta que permite disfrutar del viento en la cara..
A punto de llegar a la Plaza Cumbayá.
Con las luces encedidas, manteniendo el grupo.
Aquí a agruparse...
Listos para partir por la antigua via del tren.
Aquí nos esperaba la coordinación de los Guardaparques de El Chaquiñán.
Comunicación por radio, motocicleta para abrir la ruta.
Señalización y coordinación en los cruces...
Muchas gracias a la Camara de Comercio de Quito.
Claire Stoscheck con el chaleco de AAAbikers.
Véase el link
Movement por un Cambio
para mayor información
Ahora si, por la via del tren hasta el Rio Chiche.
Las luces de las bicicletas pasan por El Chaquiñan mientras se puede ver hacia el oriente la luna llena que ilumina el trayecto.
La importancia de las herramientas.
Un daño en las canastillas del eje obligó a retirar el pedal por completo para poder seguir en camino.
Los Quiteños debemos estar orgullosos de tener en nuestra infraestructura esta ruta para pedalear.
Ya hemos recibido excelentes comentarios de los extranjeros que vienen a disfrutarla.
Aquí a reagruparse, un refrigerio, rehidratación y alistarse para ir al programa que se estaba preparando un kilometro mas adelante.
Pintoresco rincón de la ruta iluminado en la noche.
Foto para fondo de pantalla.
Rito de la Luna
A continuación una recopilación de rostros y expresiones de este fabuloso evento.
Gracias Ciclópolis..!!
Saca tu bici !! Ponte a pedalear !!
Al ritmo contagioso de los tambores, sonaron las voces de los activistas que promulgaban el mayor uso de la bicicleta en bien del planeta..
Los ciclistas que fueron hasta Puembo y regresaron, mientras nosotros disfrutábamos de la Luna, los Tambores y la gente...
Marcelo Darquea y Luis Fernando Espinel (de regreso) junto a Fausto Mogro (de ida).
La luna bajo las ruedas de la bici... En el parque de Puembo.
El parque de Puembo a la luz de los faroles.
Al fondo... un grupo de ciclistas, los buses, los transportes..
Aquí, al final de la ruta,... el tan esperado Canelazo con Guaro...
Que buena organización....
José Crespo y Pablo Salazar.
Gracias por compartir nuevamente una aventura de pedal y gracias especiales a Ciclópolis por la iniciativa, la organización, la atención y la vocación de su gente.
Gracias por la ayuda que me dieron en el paseo..
ResponderEliminarCheveres las fotos.
Sigan pedaleando.
Mate. Este blog es increíble. ¿Cómo puedo hacer que se vea así de bien?
ResponderEliminar