Con las espaldas al Volcan y en la gasolinera de la vìa a Calacalí, los presentes en ese dia, de izq. a der.: Tito Tamayo, Guillermo Semanate, Fernando Chicango, Fabián Mogro y Fausto Mogro.
Calentamiento... porque hacía frío; los computadores en cero; encargamos los vehículos a los despachadores de la gasolinera.. y listos para partir.
Cuando eran las 07:56, la neblina que apareció súbitamente a las 07:30, se retiraba y dejaba ver el horizonte.. Tomamos el camino hacia Calacalí hasta la entrada de la reserva Pululahua y empezamos la cuesta de 2 kilometros que lleva al portal de Moraspungo.
El camino estaba muy bien cuidado.. Arena asentada por el paso de los vehículos y el verde de la vegetación a ambos lados del camino haciendo un juego de sombras y claros..
Comentábamos con Guillermo lo sabroso que huele la tierra húmeda a primera hora de la mañana..
Solo son dos kilómetros, pero un poquito empinados.. zonas con arena floja y con los músculos fríos..
No nos detuvimos a preguntar de que se trataba.. solo sabíamos que en alto relieve decía Criadero El Sol.. pero la próxima vez con mas tiempo haremos investigación al respecto.. por lo pronto, el contraste del color amarillo dando la cara al sol naciente era digno de una fotografía.
A la izquierda del arbol y entre las dos montañas, se encuentra el ingreso al cráter del volcán.
Un corto descanso, cruzando la cadena, algo de hidratación y listos para el descenso..
Desde el borde sur del cráter la vista es impresionante....
Varias hectáreas de valle en el fondo, rodean el domo principal (el Pondoña), una pequeña elevación hacia el sur se conoce como el cerro de El Chivo..
El valle del cráter
Dividido en dos por el cerro de El Chivo.., el valle Este (que dá al mirador turístico) y el valle Sur al que se llega por Moraspungo.
Fernando hace gala de su buen estado físico..
Guillermo en el imponente paisaje, a los años hace un retorno triunfal a estos parajes.
Tito deja un registro en las crónicas de AAAbikers.
Descubriendo otras formas de conocer nuevos parajes y paisajes.
Fausto posa en el borde del cráter.
Luego del descenso hay que cruzar entre El Chivo y el Pondoña para ir al valle de las hosterías.
A la izquierda del camino el gran Pondoña
Al centro de la foto el cerro de El Chivo..
y... Fabián sin prisa pero sin pausa.. sube y ... sube..
Estas parcelas muestran producción en el fondo del cráter.
Maiz y potrero..
Geométrica distribución del sembrío.
hasta que se termine la cuesta... ja.. ja..
Ya se puede divisar el borde Oriental del Cráter
Hizo la ruta con paciencia para esperar al grupo... gracias..
En el vértice que forma el borde del cráter, se encuentra el mirador turístico al que debíamos escalar.
Fernando hace gala de su buen estado físico.... y del peso de la bicicleta..
Paradisíaco rincon en el extremo Nor-oriental del valle..
Vista del valle con el Pondoña en el centro del cráter.. Al extremo izquierdo el mirador turístico al extremo derecho La Rinconada.
Que bonito que suena el silencio..
Digno espacio para descanzar..
Y con la charla que tuvimos con Rolando, comprendimos que los atletas de elite, son por sobre todo seres humanos..
Refrescado por la sombra de los pinos, el patio de la hostería llama a la meditación.
Dos hermosos dalmatas retozan en el prado.
De Izq, a Der., Fausto Mogro, Fabian Mogro, Fernando Chicango, Rolando Vera, Tito Tamayo y Guillermo Semanate.
Con la sencillez que caracteriza a los seres humanos que han trascendido, Rolando nos dedicó su tiempo para conversar sobre sus proyectos, sus planes, su vida, sus experiencias...
Nos recibió en su casa ... recibimos el mensaje...
En la línea equinoccial, en el centro de un cráter volcánico, dominando un hermoso valle... Se puede sentír la energía vital del universo..
We strongly recommend this peacefully place. La Rinconada de Rolando Vera Rodas.
Fernando registraba los datos para establecer contacto posterior con la Hostería... Fabián tomaba su segundo litro de hidratante..
En la mitad del ascenso, hicimos un pequeño stop (pretexto para descanzar las piernas), para una foto y para rehidratación...
Esta si.. no se puede subir a pedal...
Debimos cargar las bicicletas durante todo el ascenso hasta llegar al mirador turístico del volcán..
Hermosa vista del valle del volcán.
Una vez que se llega a esta punto.. lo que falta parece nada..
Listo.. misión cumplida..
Una vez mas todos llegaron con bien.. y contentos por el objetivo alcanzado..
No te preocupes amigo.. la próxima vez nos encargamos de que al final del paseo no te queden fuerzas... ja .. ja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradeceremos sus comentarios