Déjenos un comentario.. haga click aquí !Especial agradecimiento a Diego Moreno Alvarez por ceder sus fotografías para publicarlas en el blog..
Cada cerro con su nombre Foto: Diego Moreno
El nombre de Illiniza se ha generalizado para designar a las dos elevaciones, pero los indigenas llaman Iliniza solamente al más alto, situado al sur; y Tioniza al mas bajo, situado al norte. Estos dos nombres son de origen atacameño y quieren decir "Cerro Macho" y "Cerro Hembra", respectivamente. Tomado del triptico "Reserva Ecológica Los Ilinizas".
Paseo de Aniversario !!Este pasado fin de semana cumplimos 2 años de iniciado el club.
64 paseos realizados
mas de 3500 km recorridos en rutas ecuatorianas
misión cumplida hasta hoy...
En la partida: Foto: Diego Moreno
Con los cerros que dibujan su perfil en un límpido cielo azul en la mañana, iniciamos el recorrido en un clima espectacular..

Foto: Diego Moreno

Foto: Diego Moreno
Dejamos los vehículos en la Hostal Llovizna a la salida del pueblo de El Chaupi. Fuimos muy bien atendidos, nos guiaron, nos dieron indicaciones, nos comentaron del clima de los días anteriores…
Primer Cruce de Rio..Justo antes del control de la reserva, cruza el río por sobre la carretera empedrada.
El Iliniza observa con picardía a los ciclistas que cruzan el agua helada con riesgo de “meter la pata”.
A secar los calcetines:Si el pie entra en el agua fría, hay que secar el calcetin para no enfriarse en el resto de la ruta.
Cielo azul de películaDesde el control del parque en colores vividos sobre un fondo azul intenso, se dibujan los dos cerros: Iliniza Sur y el Tioniza Norte.
Detalles de la cumbre Foto: Diego Moreno
El indiscreto lente de la cámara se acerca hasta la privacidad de la cumbre y deja ver las grietas y paredes que son un atractivo del andinista !
El viejo Corazón Foto: Diego Moreno
Con la cabeza blanca se muestra atras de los bosques la cumbre de El corazón..
Excelente trato a los turistasEl guardian del portal hizo su trabajo con pasión…

Foto: Diego Moreno
Las instrucciones sobre el cuidado al ecosistema, directrices sobre la ruta, las distancias…
Muchas gracias por hacer su trabajo con gusto..

Foto: Diego Moreno
AAAbikers en los Illinizas.Fabián trepó la ruta con la bicicleta pesada como para demostrar que le gusta el deporte…
Información de la reservaEn este tablero se puede ver la extensión de la reserva que con cerca de 150,000 hectáreas colinda con tres provincias.
Paseo Completo:Tenía que pasar…. Un pinchazo con un alambre de un resorte en medio del páramo…
Cosas del deporte… a cambiar de tubo y a seguir..
Con la meta en el horizonte.Al final de este camino bordeado por cipreses, eucaliptos y otros perfumes, se puede ver la cumbre del Iliniza.
En el pajonalUn pequeño descanso para tomar aire y unas cuantas fotos en medio del pajonal.
Panoramica:Espectacular la vista que muestra desde el cerro del Corazón, Cayambe, Sincholagua, Rumiñahui y el Cotopaxi.
Imponente el Cuello de LunaEl Cotopaxi se deja ver contrastando con el cielo azul.

Foto: Diego Moreno
Simplemente espectacularLos eucaliptos se inclinan reverentes con el viento ante la imponencia del Cotopaxi cuya nieve eterna enfría los vientos que recorren el Pueblo de El Chaupi.
Que viento fuerte el del páramo ¡!Los pajonales se inclinan ante la fuerza del viento y quienes no tenían equipo adecuado sufrieron los embates de la sensación térmica muy por debajo de la temperatura real del ambiente 10° cc a las 10 y 30 de la mañana.
La cresta del Cerro Macho.Un camino arenoso cruza los pajonales para llegar a la virgen..
Doble Corazón..El cerro de El Corazón al fondo en el centro y en medio de la carretera Peter viene con el corazón en la mano… Llevábamos ya los 4,000 msnm.
En algun lugar del horizonte se puede ver muy alto el perfil de un Cóndor.. lo descubrimos cuando publicabamos las fotos...
Flora de la zona..Escondidas entre los matorrales y protegidas del viento unas flores de hoja peluda se dejaban fotografiar.
Largo camino de subida:Rodeando el domo volcánico que adorna esta zona de potreros, un largo y empinado camino nos lleva a la virgen (parqueadero)
Mas arenaLo mas duro del camino fue tener que pedalear en arena y de subida...
Mientras se cubre la ruta del ascenso... los paisajes son alucinantes
Foto: Diego Moreno

Foto: Diego Moreno

Foto: Diego Moreno

Foto: Diego Moreno

Foto: Diego Moreno
Mas allá de la virgen.Luego de llegar al parqueadero, se decidiern a seguir a Kike y Caro que encabezaban el grupo y pedalear (en la medida de lo posible), hasta el bosque encantado.

Foto: Diego Moreno

Foto: Diego Moreno

Foto: Diego Moreno

Foto: Diego Moreno

Foto: Diego Moreno
La nena descanza en la sombra.A 4300 msnm el bosque brinda sombra que en esta ocasión decidió aprovechar la nena..
Arbol de PapelLlegamos a la meta y aquí, Fausto posa junto al letrero que identifica a los arboles nativos de este hermoso bosque..
Hasta el final del camino..Aquí termina el camino al borde del bosque mágico...
Bajo los árbolesFernando descubrió en el bosque este mágico paraje que permitia posar para esta foto con el Iliniza a las espaldas.


Viene la Bruma y los ciclistas se van.Cuando una leve bruma cubre el horizonte, es hora de regresar..
Esta bruma es señal de vientos mas fuertes que pueden tornar peligroso el regreso...
Ganado bravo de páramo.En el horizonte se puede ver regado el ganado por la ladera.... esta es nuestra ultima foto de la montaña y de aquí hacia la hostería..
Que lástima, fin de la diversión Foto: Diego Moreno
Peter da por terminado el paseo... saca el pie del estribo y oficialmente llega a la meta..
Todos con bien y sanos.. nuevamente otra aventura tuvo el éxito esperado.
De regreso en la Hostal Foto: Diego Moreno
El descenso fue intenso..
Recogimos una tonelada de tierra en la piel del rostro, un lavabo y una taza de té caliente fueron merecidos premios para los paseantes...
Gracias a todos por su compañía..
Feliz cumpleaños a los AAAbikers.