Gracias amigos por compartir con nosotros la decisión de volver a los pedales y esta salida de tunning..
Sus comentarios sobre esta entrada - haga click aquí
De izq a derecha, Luis Panchi, José Crespo, Jaime Guerra, Guillermo Semanate y Fausto Mogro
Guillermo poniendo a punto el PACE para la ruta.
Es absolutamente importante el descubrir la frecuencia adecuada de pedaleada para programar el ritmo de desgaste en la ruta..
Un ritmo exigente puso Jaime desde el inicio de la ruta..
Luis Panchi se hizo presente a pesar de la lesión en su rodilla, le pedimos que no exigiera para evitar lesiones mayores y fue cerrando filas hasta el rio Chiche. Deseamos que te recuperes pronto Lucho !!
Ya con los músculos calientes, hay que ponerle concentración.
Hasta los jugos Lucho !, en el km 10 te relevamos aunque no quieras..
No tiene sentido lesionarse mas, y en un entrenamiento...
Aqui empieza el descenso, un respiro para documentar el momento y a bajar con cuidado..
A Fausto le tomamos la foto antes de que inicie el raudo descenso por la misma ruta por la que se dió el trancazo hace unas semanas...
Sugerimos regresar con calma y despacio, a cuidar esa rodilla... Gracias por la compañía ... amigo.
Años atrás, antes de la recuperación de la vía y mucho antes de que tomara el nombre de El Chaquiñán, ... cuenta Guillermo que la ruta tomó el nombre del Murciélago por los habitantes de este tunel..
Ahora, para quienes lo conocen ... se puede pasar pedaleando sin problemas... en ida y vuelta..
Fabuloso dia para pedalear...
Este paisaje paga el esfuerzo de la cuesta...
Al fondo el cielo azul que adorna Quito.
En poco tiempo mas estaremos recordando con nostalgia el día en que nuestros maestros retomaron el ritmo del pedal..
Mientras tanto esta foto será un motivador para volver a salir a ejercitar el cuerpo.
Claro, hay que dejar constancia..
Aquí tomamos un tiempo para saludar a los buenos amigos que venían de regreso y definimos seguir hasta Yaruquí.
Guillermo y .... José (que de vez en cuando sale en las fotos - cuando logramos alcanzarlo !!), toman la recta que lleva a la estación de Puembo.
Urge una modificación a la bicicleta de Jaime... la espalda y los riñones sufren cuando el timón está muy bajo..
Flores de todos los colores adornan la ruta y este paseo se convierte en un recorrido por un museo del arte de la naturaleza...
Esta flor se caracteriza por simular una fuente de luz en su cáliz.
Este es un lujo que solo se puede dar en esta ruta...
Era la primera vez que Jaime recorría esta sección de la ruta... En este tramo se pueden ver los jardines de las hosterias de la zona ... Estamos llegando a Pifo.. !!
Mas flores... !
Una pequeña parada para la foto, aquí.. el grupo sobre el puente que cruza el Rio Guambi..
Este tunel tiene una ligera curva a la izquierda, y cuando uno ingresa en el pierde completamente el sentido de orientación..
Luego de cruzarlo algunas veces ya es posible pasar pedaleando... la primera vez es muy dificil no tocar las paredes del tunel..
Aquí Guillermo y Jaime saliendo del tunnel que va a Oyambarillo.
Tomando ruta hacia Yaruquí..
Junto a la iglesia del pueblo.. una panadería es el sitio perfecto para reponer carbohidratos..
Jaime atacó a los enrollados de queso.. que por cierto estaban muy buenos..
Sorprendimos a los primos mientras evaluaban la ruta hasta aquí..
Resolvimos aceptar la recomendación de Jaime para recuperar glucosa... y ..
Manzanas, Duraznos, Bananas, Naranjas,... Pony Malta...
Que barbaros..
Nos dieron las 11:00 horas en Yaruquí y ahora... había que pensar en la ruta de regreso...
Fausto aquí se ve preocupado sobre como va a explicar que uno puede pedalear varias horas y llegar fresco a la casa... Ja .. ja ... (fuera de broma.. no es chiste !!)