Déjenos sus comentarios... haga click aquí..
No hay nada como la sensación de ir a una ruta desconocida…
Felizmente hoy se puede entrar al Google Earth, trazar la ruta, medir perfiles, calcular calorías a quemar y otras opciones propias de la tecnología disponible. Sin embargo, una ruta desconocida para las piernas propias es una ruta diferente… En estos días estamos preparando rutas para llevar a los demás miembros del club y esto significa ir sin guía…
Dejamos el auto en la Gasolinera Puma que queda junto a la entrada del club “Los Chillos” y partimos cuando el reloj marcaba las 07:30 con destino a la Hacienda Molinuco, sitio de esparcimiento y de reserva ecológica. En la foto de izq a der Guillermo Semanate y Fausto Mogro
Luego de calentar los musculos por un par de kilómetros de pavimento, llegamos a la verdadera ruta a recorrer… iban a ser 15 kilometros de piedra en cuesta…
Disfrutábamos del perfume de los eucaliptos y recorríamos los primeros kilómetros del camino de piedras… Aun conservábamos la sonrisa en el rostro… je.. je..
Al fondo se puede ver la cresta del Pasochoa, el volcán que visitamos la semana pasada pero por el otro extremo…
Para referencia de quienes nos seguirán en esta ruta mostramos en estas fotografías el tipo de camino que se debe recorrer…
Seguimos la ruta con dirección Sur Este y nos vamos acercando hacia los páramos que se encuentran entre los dos volcanes: El Antisana y el Cotopaxi.. El Rio Pita nace en el Cotopaxi, bordea el valle de Machachi por el Este y se acerca hacia Quito bañando el Valle de Los Chillos.
Un descanso para lograr esta foto a nivel del suelo…
Un buen clima para pedalear… La sombra de los arboles hace mas transitable el camino… se recomienda iniciar la ruta a primeras horas de la mañana…
Nos estamos acercando al coloso.. Aunque mas luego haremos un giro hacia el norte por este mismo camino y retornaremos por la ruta que lleva a la laguna de la Mica..
Un hermoso prado en una hondonada invita a la fotografía…
La suspensión Manitou hace de marco para las semillas del pasto que resaltan sobre el verde del bosque.
Con especial esmero se cuida la infraestructura que recibe a los turistas antes de iniciar el recorrido por los diferentes senderos hasta llegar a la gran cascada del Rio Pita.
En vista de que olvidé el trípode, puse la cámara sobre un banquito del patio, tomamos esta fotografía y allí quedó durante 2 horas… Nos dimos cuenta del olvido cuando íbamos a mitad del recorrido de regreso…. Aceleramos el paso y regresamos en el auto…
La dichosa cámara estuvo cuidándose sola durante 2 horas… ni se movió…
Al fondo se puede ver un patio lleno de gente honrada… Gracias .. ¡!
Esta es una fotografía con dedicatoria… para nuestros amigos de Ginetasbikers.. la foto fue tomada pensando en ellos… ojalá algún día los podamos tener por Ecuador para recorrer nuestras montañas..
Decidimos cerrar el circulo por la ruta alterna y fuimos en el auto a explorar esta alternativa..
En el camino de retorno encontramos una secuencia interminable de cuestas cortas y descensos que atraviesan barrancos, quebradas y ríos..
La estrella de este viaje resultó el auto que permitió regresar a tiempo a recobrar la cámara…
Enlazamos con el pavimento que lleva a la laguna de la Mica.
Esta ruta debemos hacerla con nuestro amigo José…
Esperamos tu pronto retorno… amigo ..