En esta ocasion decidimos hacer una ruta algo exigente para las piernas... Llegamos al sitio de encuentro desde diferentes puntos de la ciudad..
Los que llegaron pedaleando ya traían algunos kilómetros encima antes de iniciar la ruta.. Pero ahí está el sabor del reto...
Agradecemos de manera especial a Diego y a Panchita que se integraron al grupo desde esta ocasión y esperamos contar con su presencia en próximas salidas..
Nuestro deseo de que Diego Moreno recupere su salud pues extrañamos su presencia..
El título de esta entrada es tan cierto que cuesta entenderlo hasta que no se lo vive: Es fácil orientarse para descubrir en que punto se encuentra la cumbre de la montaña, es solo cuestión de subir y subir... por cualquier camino que se encuentre.
El problema es cuando toca bajar, pues hay tantos caminos que pueden llevar a otro tanto de destinos muy diferentes a nuestro punto de partida... ese es el sabor del explorador, cabe entonces aprender de navegación o tener un buen GPS.....
A 18 Km y medio, enclavado entre montañas, casi que escondido entre lomas y con la cumbre del Guagua pichincha vista desde el Occidente, la Parroquia de Nono es un lugar muy pintoresco que vale la pena visitar..
Véase www.nono.ec
Aquí en la partida de la ruta, nos encontramos para iniciar la cuesta.. serán 9 kilometros hasta Rundupamba, desde allí un camino de descenso lleva a Nono y otro de subida va hacia las laderas del Ruco.
Esta segunda alternativa la tomamos para ver los páramos de noroccidente desde estas laderas.
De izquierda a derecha y puntualmente nos encontramos..
Fausto, Guillermo, Diego, Kike y Panchita..
Nos acompañó un excelente clima durante todo el día..
La sombra de los árboles hace mas fresco el camino durante la mañana y permite que poco a poco se vayan calentando los músculos hasta coronar la primera parte de la cuesta..
Encontramos alrededor de 300 vecinos repartidos en todo el trayecto limpiando los canales que están al borde del camino..
Foto: Diego Ramirez
Venga a la minga !!, fue la invitación que recibimos... lamentablemente teníamos otros planes para este domingo..
Foto: Diego Ramirez
Así se llama este barrio desde el cual se puede ver el Nor-occidente de Quito
Felizmente para los demás, Kike trajo la bicicleta mas pesada que he visto en toda mi vida...
Claro, esto es una ventaja para el resto, aunque con el físico que Kike se jala... fue al mismo ritmo que el resto e incluso nos superó en algunos segmentos de la ruta..
Ni se nota que lo están disfrutando..
Buen clima, lindos paisajes, buenos amigos y excelente compañía..
La sonrisa de Panchita nos alegró el día a todos, en especial a Kike...
Foto: Diego Ramirez
La famosa Iglesia que marca el final de la cuesta...
La influencia del Párroco hizo que pusieran este semáforo...
Foto: Diego Ramirez
Y suponíamos que este era el último trayecto sobre empedrado..
Foto: Diego Ramirez
Aquí empieza la ruta por camino de hacienda..
Recomendamos la hostería que se encuentra justo frente a la cancha de Rundupamba..
La hacienda de Santa Cristina de Echanigue..
Una hermosa casa de campo con una acogedora chimenea en el restaurante hacen de este sitio un rincón atractivo..

Aquí inicia la ruta hacia la reserva de Yanacocha y la fundación JOCOTOCO.
También se puede acceder por este camino a las tomas de agua de la Empresa de Agua Potable de PICHAN-MINDO.
Diego Ramirez hizo gala de muy buen estado físico.
Aquí posa frente a las montañas tal y como se les puede ver desde la cancha de Rundupamba..
Diego, te esperamos para las próximas..
Foto: Diego Ramirez
Una hermosa vista de la hostería que acabábamos de pasar.
Foto: Guillermo Semanate
El esfuerzo físico, el clima excelente, la buena compañía son los elementos que deben mezclarse para hacer de esta aventura un paseo para el recuerdo..
Foto: Guillermo Semanate
Que espectáculo !!
Aún cuando no estaba previsto, había que detenerse para disfrutar del paisaje..
Que increible..
Foto: Guillermo Semanate
Donde terminan las montañas ?
Donde comienza el cielo ?
Estábamos en el límite.. fabulosa fotografía..
Una pendiente de 8 o 10% en varios segmentos de la ruta hizo mella sobre los músculos.. pero lo disfrutamos..
Aquí en la bifurcación que lleva a Yanacocha (toma de agua de la EMAP).
Es facil saber que estamos subiendo...
La expresión en el rostro de Kike nos dice que había que forzar piernas..
Foto: Diego Ramirez
Foto: Diego Ramirez
Aquí podemos ver el nudo de Mojanda, Las lomas de Malchingui, el radio-faro de Pomasqui..
Estas montañas están mas cerca de Dios.
Guillermo Semanate conquistando otra montaña mas sobre pedales ..
Diego Ramírez sobre el camino
Fausto Mogro en la ladera
La sementera de papas, el potrero, la acequia, el camino, el ganado, la cumbre..
Un tesoro !!, gracias al dueño de la hacienda por dejarnos pasar...
Compartimos lo que habíamos llevado, disfrutamos de la montaña, el olor a yerba, el paisaje..
Panchita merece un premio por el esfuerzo, por su excelente carácter y por compartir su sonrisa con la cámara...
El ojo indiscreto de la cámara... je .. je..
Apenas se puede ver la huella del camino con muy poco recorrido que lleva a los mas paradisíacos parajes de la montaña.
En el centro de la foto, Panchita y Guillermo se aprestan para bajar el sendero..
Algunos trechos del camino son una prueba para el carácter. Prueba que la pasamos todos con sobra de arrestos !!
Sin prisa, pero sin pausa... hicimos el descenso cuidando el físico...
Alguien le dijo a Panchita (cuando subíamos), que la bajada es mas chevere, que es mas fácil, que se disfruta mucho..
Dos porrazos y un susto fue el resumen del paseo ...
Gracias a todos por venir..