De Izq a Derecha.. Guillermo Semanate, José Crespo, Fausto Mogro, Santiago Noriega.
Nuestro amigo José Crespo no estuvo de buena suerte este día... Se fué la cadena al inicio de la ruta y pocos metros mas adelante, pinchó un neumático..
Esta fotografía permite ver en panorámica la abertura de la cordillera Nor-occidental por la que discurre la carretera hacia la costa del Pacífico.
Esta es la entrada de Nieblí hacia el cráter del volcán Pululahua, hay que superar la loma para iniciar el descenso. Desde aquí, desde la cumbre, las panorámicas son fabulosas, grandes encañonados y valles cálidos encerrados entre lomas son parte del recorrido que haremos este día.
Despues de haber descendido la loma, regresamos la vista al pueblo de Nieblí que está enclavado en las faldas del cerro.
Los árboles de pino sembrados a la entrada de una hacienda del sector hacen un tunel en el camino que nos hizo parar para capturar algunas fotos...
Luego de varios kilometros de un descenso que parecia interminable, ahora la tarea es ascender hacia el cráter en donde encontraremos un pequeño riachuelo para refrescarnos.
Un pequeño riachuelo de agua helada es una bendición.. José decidió auto-bautizarse.. y aquí mete la cabeza completa en el riachuelo antes de iniciar el ascenso por Moraspungo...
Ahora el turno de Santiago... menos mal que llevamos todas las herramientas... Un ligero stop y a seguir.
Aquí una foto en el portal de entrada a la reserva ecológica de el Pululahua.. Este es conocido como el portal de Moraspungo.. (tierra de moras - en quechua). Luego de estas fotografías, el descenso es de 3km hacia la estación de servicio y esto lo hicimos rápidamente para llegar a almorzar con las familias... Gracias a todos por la asistencia, felicitaciones por conquistar la ruta y estaremos repitiéndola en corto plazo...
VIDEO DE LA LLEGADA DE FAUSTO AL PORTAL
Para constancia de que llegó pedaleando a pesar de que se encontraba en franca recuperación de una afección respiratoria..