Para Quito y en general para el Pais tiene un valor simbòlico desde el punto de vista histórico pues, en sus faldas se llevó a cabo la gesta heroica del 24 de mayo de 1822 que selló la independencia de nuestro País.
Un valor cultural y antropològico tiene también esta hermosa montaña que con sus tres crestas principales domina los valles que ahora son parte del distrito metropolitano de Quito.
El evento organizado por el municipio y respaldado por varias instituciones, clubes y grupos deportivos, el día de hoy se realizó como una toma simbolica de la cumbre de cruz-loma a donde acudieron 6 rutas diferentes en caminata desde diferentes sectores y se sincronizaron para llegar alrededor de las 12:00 horas del día.
Nosotros participamos en la ruta ciclistica que partió desde la cresta de la cordillera de El Cinto al sur de la ciudad de Quito y recorrió 20 km de caminos de montaña hasta arribar a la meta ubicada en los 3950 msnm, luego de un ascenso de 715 metros desde el nivel de la partida. (Quito se encuentra a los 2850 msnm.)
VISTA ESCÉNICA DE QUITO
Esta ruta desde El Cinto hasta Cruz-Loma pasando por la planta de agua de Torohuco, se caracteristica por los fabulosos paisajes de la ciudad pues la bordea por las cumbres de su lado occidental.
En esta foto se aprecia en primeras horas de la mañana como destaca en el centro la loma de el panecillo que es un sitio turistico por excelencia, desde cuya cumbre se puede observar el centro histórico de la ciudad con su arquitectura colonial que le ha servido para ser declarada patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco.

INICIANDO EL RECORRIDO
En el sitio conocido como La tribuna del sur de Quito, se llevó a cabo la reunión en donde se embarcaron las bicicletas de los paricipantes, se entregaron identificaciones a los inscritos y se inició el periplo.
Diego Duque a la izquierda y Francisco Jara a la derecha, ambos miembros del club AAAbikers, con el volcàn Cotopaxi a las espaldas. Iniciaron la ruta con los ciclistas y coronaron la cuesta en un franco proceso de entrenamiento de altura..
Guillermo Semanate (izq) y Fausto Mogro (der), abrieron la formación de ciclistas al inicio del recorrido y custodiaron a los corredores de a pie frente a la amenaza de los canes durante el trayecto.

EN LA PARTIDA OFICIAL CON LA CAMISETA OFICIAL
De espaldas a los nevados de la cordillera de los Andes, Fausto Chicango posa con la camiseta del evento..

NUTRIDO GRUPO
Como debe ser y bajo la supervisión de los coordinadores (Biciacción), se ejecutó la fase de calentamiento y elongación antes de iniciar la pedaleada que llevaría al grupo hasta la cumbre de Cruz-Loma.

REAGRUPARSE
La ruta inició su pedaleo sobre yerba húmeda por varios kilometros, esto hizo huella en el fisico de quienes eran principiantes... Aquí el grupo de los avanzados se detiene en un sitio del camino para esperar al grupo de rezagados..
Con el Panecillo en las espaldas y los primeros rayos del sol en contraluz, posan para la foto los nuevos aspirantes a miembros del club junto a Guillermo Semanate.
A esto le llamamos jugar en cancha pesada.. el terreno muy pintoresco de los primeros 9 kilometros era mayormente de yerba húmeda.
PARADA TECNICA
El frio de la mañana hizo efecto luego de los primeros kilometros y debimos detenernos para hidratación y eliminación de toxinas...

PIEDRA SUELTA
En la foto, José Crespo, Ivan Nowak, Patricio Cortéz.. luchando contra la ruta de piedra suelta en cuesta a la altura de Torohuco.
ANDES
El camino de los volcanes... Carihuairazo, Pasochoa, Cotopaxi y Rumiñahui muestran sus cumbres en una sola toma a espaldas del sur de la ciudad de Quito..

AGRUPARSE
En la foto con el chaleco de los coordinadores, Alexa Velasco organizadora del evento y ciclista de alto nivel, motiva al grupo para seguir el ritmo hacia la cumbre. Iván Nowak se toma un respiro..

EN PLENA CUESTA
Con cierta frecuencia, luego de haber adelantado lo suficiente al grupo, Fausto Chicango se detenía para fotografiar a los miembros del Club, .... y luego los volvìa a sobrepasar... en la foto Guillermo y Fausto en plena cuesta.

LLEGANDO AL PUNTO DE CONTROL
Guillermo y Fausto arriban al punto de control..

CONCENTRADO EN LA RUTA
Patricio Trujillo llega al control en absoluta concentraciòn..
Alexa Velasco junto a uno de los coordinadores de ruta..
Gracias Alexa por la organizacion y mentalización de estos eventos..
La Secretaría de Movilidad está haciendo bien su trabajo.. felicitaciones..

LOS QUIEBRES DEL CAMINO
Se puede apreciar el camino en varios niveles que asciende la montaña trazando una larga "S".

EN LA META
Fausto con Quito a las espaldas..

LLEGANDO
Guillermo levanta a la Specialized como reconociendo el mérito de lo que la bicicleta hizo en el trayecto..
EN EL TELEFERICO, EL PROGRAMA DEL MUNICIPIO
Suena música alegre en los altoparlantes y el animador va anunciando la llegada de los diferentes grupos de desde varios puntos acceden a la montaña.

LLEGADA DEL ALCALDE
Y el alcalde arriba al evento. Mente sana en cuerpo sano.. el deporte es una de las prioridades en la administración de nuestro burgomaestre.
PARA EL RECUERDO
Aqui logramos juntar a un buen grupo del club frente a la zona de embarque del teleférico de Quito.
De izq. a der. Francisco Jara, Diego Duque, Fausto Mogro, Guillermo Semanate, Fausto Chicango, Patricio Trujillo.
EN EL DESCENSO
Varias fotos en el trayecto de descenso dentro de las gondolas del Teleférico..



EL RECORRIDO
En esta vista satelital de la ruta se puede estimar de mejor manera el recorrido realizado..

Un pergamino fue entregado a cada uno de los inscritos que arribamos a la cumbre... lindo gesto señor alcalde...
Grande! La tropa biker de UIO es cada vez más grande. Qué chévere leer estas noticias desde acá.
ResponderEliminarSaludos!