No es posible equivocarse sin pagar las consecuencias... felizmente la herramienta de forecast del clima que tenemos en nuestro blog no nos ha fallado hasta hoy.
Elegimos este sábado para subir en exploración a los húmedos páramos de Mojanda por sobre los 3800 msnm... Un largo ascenso con pendiente del 10% es una prueba para los pulmones..
El reconocimiento de la ruta fue exitoso.. estaremos regresando con todo el grupo a este sitio muy pronto para pagar la fabulosa recepción que nos dieron estas hermosas montañas..
Publicaremos pronto mas fotografías y comentarios adicionales sobre esta entrada..
El día no pudo estar mejor !! Lo disfrutamos intensamente, llegamos a las lagunas, El fuya-fuya (montaña que custodia la laguna) se dejó ver imponente...
En la partida: Habiamos dejado los vehículos unos cientos de metros mas abajo, iniciamos con un imponente empedrado y llegamos a la zona de camping, aquí pusimos en orden el equipo, tomamos las fotos de inicio de ruta y nos dispusimos a un prolongado ascenso.
La ruta tiene sus encantos, varios trechos del camino eran bordeados por pinos centenarios que perfuman el ambiente y cuyas hojas secas tiñen de rojo el piso.
Foto: Guillermo Semanate
Cuesta y mas cuesta: 1 - 1 es la relación.. mas del 10 % de pendiente obliga a usar la mas suave relación de catalina y pacha..
Poquisismos metros relativamente planos, se encuentran en cortos segmentos del camino. En estas zonas aprovechabamos para hidratarnos y estirar las piernas... La mayor parte del camino es de tal desnivel que no se recomienda bajar de los pedales pues no es posible arrancar nuevamente.
Un segmento de varias curvas en "S" permiten el ascenso para llegar al pajonal del páramo. Se deben tomar las curvas por la zona mas abierta para mantener el ritmo y la pendiente...
La bicicleta pedía compartir el paisaje... La apoyamos sobre un hermoso Pino y a la sombra le permitimos ver las montañas que habíamos recorrido ya... Abajo los valles de Guayllabamba, Pifo, Cumbaya... Al frente las estribaciones del Antisana que visitaremos en corto plazo.
De ensueño:
Microsoft suele elegir algunas fotos como paisajes de fondo de pantalla, esta foto debería estar entre las elegidas... Pero nada equipara el hecho de estar presente en estos bosques a primera hora de la mañana...
El perfume de pino, yerba buena y menta hacen de este ambiente un paraiso.. Aroma-terapia para ciclistas..
Antes de entrar en los pajonales y al salir del bosque, tomamos un tiempo para ponernos ropa mas abrigada, hidratarnos y tomar esta foto...
Al culminar la cuesta se puede ver la cumbre del Fuya-Fuya.. hacia allá vamos.
En el páramo, los caminos con la tierra humeda, el olor de la paja mojada y la tierra, el silbido del viento en los pajonales...
Abajo quedaron los arboles de pino y los caminos de ascenso interminables se dibujaban por la laderas de las montañas..
Documentando el reto... trepamos mas de mil metros sobre el nivel del mar en menos de 10 km..
No es facil la cuesta en esta altitud...
El caminar resulta dificil para quienes no estan preparados, pedalear es mucho mas exigente..
La satisfacción de la meta alcanzada.. El Lago al pie de la montaña, el camino que lleva a la laguna grande y a Otavalo, el viento frío del paramo, los dulces de coco, la panela... todo en conjunto hizo de este punto en el camino un hito disfrutado al máximo..
Los Pajonales se inclinan reverentes ante la imponencia de las cumbres..
Diego aprovechó las habilidades personales y la tecnología de su cámara para capturar estas panorámicas que muestran a continuación el medioambiente que disfrutamos este día..
Gracias DiegoFoto: Diego Moreno
Foto: Diego Moreno
Foto: Diego Moreno
Foto: Diego Moreno
Foto: Guillermo Semanate
Guillermo posa frente a este conjunto paisajistico de nuestro hermoso Ecuador...
Diego Moreno disfruta de levantar a una de las bicicletas como reconocimiento de que ellas son nuestras compañeras de aventura y nuestras silenciosas socias en el logro de estas metas.
Santiago Noriega Carrera dibuja con sus dedos la V de victoria al haber alcanzado la parte mas alta del camino..
El grupo al final de la ruta de este día... nos alcanzó la hora, la ventisca y empezaron a caer las goticas de agua helada... lo mejor regresar de este punto.. La proxima vez subimos mas rápido para bajar por Otavalo..
Con el Zoom la cresta del Fuya-Fuya, si se observa con atención se pueden ver las rutas de treking que llevan a su cumbre.