Por esta razón nos juntamos solo unos pocos ciclistas para visitar una de nuestras montañas.. que como siempre nos deparaba unos fabulosos paisajes.
Partimos muy temprano por la manaña para llegar al pueblo de El Chaupi y dejar los autos en la hostería e iniciar la ruta alrededor de las 08:30 horas.
Uno de los atractivos de esta ruta es el cruce del río para llegar al control de acceso al parque y reserva nacional.
Muy divertido resulta cruzar el río helado a esa hora con el riesgo inminente de poner el pié en el agua fría y tener que soportar mojados los calcetines hasta el medio día en medio del viento del páramo..
Encontramos el camino con tierra floja, la motoniveladora había cruzado hace poco por la zona dejando aplanado el camino.
Para los autos esto es una maravilla, para las bicicletas, la tierra floja en el ascenso es una molestia pues se pierde tracción facilmente y el esfuerzo se multiplica.
Increible recepción, con sus agudos chillidos, el gavilán otea el páramo mientras caza conejos.
Se acercó tanto a los ciclistas que podíamos escuchar sus alas rompiendo el aire y planeaba en contra de la dirección del viento manteniendose estático y dueño del entorno.
Mientras ascendíamos, la población de El Chaupi quedaba abajo con la torre de su iglesia empequeñeciendose ante la imponencia de la montaña.
Pudimos disponer de las fotos de la llegada a la virgen gracias a que Cristóbal arribó algunos minutos antes a la meta y preparó la cámara. La maldición del fotógrafo será siempre no aparecer en las fotos..
Mamá Lolita siempre en cada montaña donde el Andinismo del colegio San Gabriel ha puesto su huella. Los ciclistas junto a la imagen.
La Tacuri - Quinde respondió a las mil maravillas, esta foto dedicada a Construbicis.
Quienes llegan a la virgen de los Illinizas no pueden perderse la visita al bosque mágico de Polilepis.
Un microclima muy particular alberga el bosque en donde especímenes de 600 años o mas cubren con su sombra a líquenes, muzgos, pajas y almoadillas que crecen al borde de un riachuelo que se alimenta con el deshielo.
Bendita Agua, limpia y pura, filtrada por kilometros de arenales en los que el hombre no interviene aún..
El bosque de los gnomos, con su propio encanto.. sitio de paz.
Gracias a Dios por darnos la vida y la salud que nos permite disfrutar de su creación..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradeceremos sus comentarios