La prueba de ascenso a realizarse el 1 de Abril partiendo desde el control de acceso al parque, fue ahora el motivador para este encuentro de AAAbikers... Los inscritos en la prueba y quienes decidieron acompañar en el reconocimiento de la ruta..

Una ruta que debe tomarse en serio...
El recorrido es por pavimento y para acceder con bicicletas al parque nacional es necesario un permiso especial de la Empresa Municipal de Agua Potable EMAP... En esta ocasión no fué necesario pues la ruta estaba abierta para reconocimiento de la prueba del 1 de Abril.
El ascenso por pavimento hace que la velocidad promedio de subida sea mayor y trepamos desde los 3240 hasta los 4120 con un importante esfuerzo muscular y cardio-pulmonar..
Si bien no es una ruta para matarse, debe tomarse con respeto... el clima muy cambiante del paramo debe considerarse pues un aguacero en las alturas puede terminar en hipotermia..
De igual forma un sobre esfuerzo cardio-pulmonar a esta altura (si no está entrenado), puede afectar seriamente la capacidad de oxigenación... Si siente una ligera tos como que aparece liquido en los pulmones, suspenda inmediatamente el ejercicio y baje, según los entendidos esto es sintoma de inicios de edema..
La alegría reinaba en el grupo antes, durante y despues del evento...
Las chicas dieron ejemplo y obligaron a varios varones a exigirse para seguirles el ritmo...
Al pie de la primera laguna, junto a la enorme montaña de flujo de lava que ahora es una gran mina de piedra..
Los surcos del sembrío de papa y los diferentes tonos de verde, alegran los paisajes de la zona..
Varias vistas de las lagunas que pasamos en el ascenso...
Tuvimos la compañía de un auto escoba que subia muy atras para no presionar a los ciclistas... Gracias Santiago...
Llegando al km 20 de la ruta, se siente el viento de paramo y una ligera llovizna que enfría los dedos..
En el limite interprovincial.. Antes de descender hacia la pampa de la overería... camino a la Mica...
Gracias a todos por venir...